Saltar al contenido
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
SGMFanzine

SGMFanzine

Blog de la Segunda Guerra Mundial

  • Inicio
  • Películas
  • Juegos
  • Series
  • Documentales
  • Libros
  • Listados
    • Películas completas Segunda Guerra Mundial
    • Documentales de la Segunda Guerra Mundial
    • Libros de la Segunda Guerra Mundial
    • Juegos de la Segunda Guerra Mundial
    • Películas de la Segunda Guerra Mundial
    • Museos de la Segunda Guerra Mundial
  • Alternar formulario de búsqueda

Regresaron tres

Publicado el 15 junio, 202115 junio, 2021 admin Por admin No hay comentarios en Regresaron tres

Regresaron tres, es la historia de Agnes Newton Keith y su familia que fueron internados en campos de concentración después de que Borneo fuera invadida por los japoneses.

Regresaron tres

Añadimos nueva película en nuestro listado de películas de la Segunda Guerra Mundial.

Ficha película

Título original: Three Came Home
Director: Jean Negulesco
Año: 1950
Duración: 106 min.
País: EEUU
Guion: Nunnally Johnson. Autobiografía: Agnes Newton Keith
Música: Hugo Friedhofer
Fotografía: Milton R. Krasner (B&W)
Intérpretes: Claudette Colbert, Patric Knowles, Sessue Hayakawa, Florence Desmond, Sylvia Andrew, Phyllis Morris

Sinopsis: En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los japoneses invaden Borneo, haciendo prisioneros a los colonos residentes en la zona.
Como parte de la colonia, Agnes Newton Keith y su hijo, por un lado, y su marido Harry por otro, son apresados e internados en campos de concentración separados, donde pasarán hambre, trabajarán sin descanso y sufrirán todo tipo de vejaciones y momentos llenos de crueldad.
Sin embargo, Agnes entablará una extraña relación de amistad y respeto con el jefe del campo, el Teniente Coronel Sugan, quien nos mostrará el contraste de culturas y la concepción oriental del estamento militar.

Película

Opinión

Regresaron tres es un film clásico en blanco y negro. La historia es interesante por la peculiaridad de dónde ocurre, en Borneo, y a quién le sucede, a unos colonos británicos que viven allí.

El choque de dos mundos tan diferentes. Los diferentes tipos de militares japoneses. Como unos desde un inicio exigen la humillación y el reconocimiento de que los japoneses son superiores a los británicos.

Los campos de concentración japoneses, que no fueron ninguna excepción y vió como sus captores ejecutaron barbaridades sobre los que vivían confinados en los barracones.

Quizás se hace un poco larga, pero acabas viéndola para ver el final… final que no decepciona.


Más información

  • La isla de Borneo

Artículos relacionados:



  • GoForBroke
    A por todas! Go for broke
  • LaRedada
    La Redada
  • Unbroken
    Unbroken - Invencible, de Angelina Jolie
Películas Segunda Guerra Mundial Etiquetas:Películas, Películas basada en hechos reales, Películas clásicas, Películas completas Segunda Guerra Mundial

Navegación de entradas

Entrada anterior: Max Manus
Entrada siguiente: Incursión en la noche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Categorías

  • Artículos
  • Batallas Segunda Guerra Mundial
  • Cortos Segunda Guerra Mundial
  • Documentales Segunda Guerra Mundial
  • Enlaces
  • Juegos Segunda Guerra Mundial
  • Libros Segunda Guerra Mundial
  • Maquetas
  • Noticias
  • Películas Segunda Guerra Mundial
  • Personajes
  • RAF Museum
  • Sabías que …
  • Series Segunda Guerra Mundial
  • Sin categoría
  • Vehículos Segunda Guerra Mundial
  • Videos

Nuestros listados

  • Películas Segunda Guerra Mundial
  • Juegos de la Segunda Guerra Mundial
  • Documentales de la Segunda Guerra Mundial
  • Libros de la Segunda Guerra Mundial
  • Curiosidades de la Segunda Guerra Mundial
  • Vehículos de la Segunda Guerra Mundial
  • Ver películas completas de la Segunda Guerra Mundial
  • Películas clásicas de la Segunda Guerra Mundial

Historial

Entradas recientes

  • La Guerra de Murphy
  • Brass Rain
  • Correo Militar
  • 63 days
  • La caída de los Dioses
  • Victory Banner
  • Escuadrón mosquito

Copyright © 2025 SGMFanzine.

Funciona con Tema PressBook para WordPress