La historia de Jedrek, un joven que participará en la Batalla de Montecassino, la que decidirá el destino de la ofensiva aliada en Italia.

Visita nuestro listado de películas de la Segunda Guerra Mundial.
Ficha película
Título original: Czerwone maki
Director: Krysztof Łukaszewicz
Año: 2024
País: Polonia
Duración: 122 Min
Reparto: Nicolas Przygoda, Leszek Lichota, Michał Żurawski, Szymon Piotr Warszawski, Magdalena Żak, Bartłomiej Topa, Zbigniew Stryj, Radosław Pazura
Sinapsis: 1944, Segunda Guerra Mundial. El II Cuerpo Polaco recibe la misión de llevar a cabo un audaz asalto a la Línea Gustav alemana, fuertemente fortificada, en torno al Monasterio de Montecassino. Después de tres enfrentamientos fallidos, feroces contraataques nazis y grandes pérdidas, las tropas aliadas, encabezadas por el Cuerpo Polaco, conquistan la colina y abren la puerta a Roma.
Opinión
Coincido con la mayoría de portales que le ponen un suficiente (dejad que vuelva a mi juventud), conforme vas viendo el film, ves que le falta algo. Aunque ves que hay un esfuerzo y un buen trabajo de producción, hay detalles que hace que se quede muy justa.
Siempre son escenas de medio o primer plano. No hay por ejemplo una visión global de lo que es la batalla. Siempre vamos de zona pequeña a zona pequeña. Los combates son siempre mostrados en varios metros cuadrados, per nunca con una visión global. Esto empobrece mucho la película.
No se habla en ningún momento de apoyo aéreo. Me extraña que los polacos no tuvieran apoyo aéreo cuando se tomó Montecassino. Esto es una apreciación personal, con lo que puedo estar equivocado del todo.
La historia de amor, muy justita. No engancha.
Lo de la duración es un tema muy particular, pero creo que 2 horas de película se hacen largas. No en ésta, en todas. Hay muchas partes que podrían ahorrarse.
El punto a destacar es la colocación de la bandera británica junto a la polaca al final de la película, y el personaje que hacer de periodista, haciendo un gesto de desaprovación o resignación…
Si tenéis un rato, se puede ver. Pero me temo que es de esas películas que olvidas en poco tiempo.
Más información